Capacidads LiDAR
De la superficie al detalle: cuando el terreno cobra vida en 3D
La tecnología LiDAR ha revolucionado la forma en que se capturan, analizan y representan los entornos físicos, permitiendo generar modelos 3D de gran detalle en tiempos sorprendentemente cortos. En Geoearth contamos con equipos LiDAR de última generación, con los cuales hoy es posible registrar entornos geoespaciales con una precisión excepcional útiles para creación de Gemelos Digitales, BIM, alcanzando resoluciones menores a 5 cm por píxel (GSD), incluso en condiciones adversas como la cobertura de selva densa.
Más lejos, más tiemo, menor costo: autonomía que impulsa resultados
El rendimiento operativo de nuestro equipo LiDAR es un diferenciador clave para la realización de Modelos 3D: con una autonomía de 4.5 horas de vuelo, es posible cubrir 500 hectáreas en apenas 1 hora con 20 minutos, o levantar hasta 40 km lineales en 1 hora con 45 minutos. Esta autonomía aérea nos permite prescindir de helicópteros o avionetas, reduciendo drásticamente los costos de operación y a la vez elevando la precisión y la calidad del trabajo en campo, con calidad LOD 300. El procesamiento posterior mantiene la misma eficiencia: 500 hectáreas listas en menos de 4 horas, entregando resultados que facilitan la toma de decisiones en tiempos reducidos.
Ver más allá del follaje: cada punto cuenta una historia del terreno
En campo, la densidad de puntos registrada es otro factor decisivo con nuestra Tecnología LiDAR: se logran 75 puntos por metro cuadrado en superficie de suelo, incluso en zonas con vegetación cerrada, lo que asegura un registro confiable del terreno, libre de la masa arbórea. Esta capacidad de fotogrametría permite obtener modelos 3D y modelos digitales de terreno (MDT) y de superficie (MDS) de gran fidelidad, a los que se suman herramientas prácticas como la visualización de perfiles para inspecciones detalladas de secciones de terreno y superficie.
Cuando la vista aérea se une al detalle
El valor del LiDAR se potencia al combinarse con fotogrametría aérea e imágenes satelitales de alta resolución y software como BIM, lo que permite generar ortomosaicos georreferenciados, nubes de puntos colorizadas, modelos 3D texturizados y representaciones visuales que enriquecen la interpretación técnica. El resultado es una integración completa de datos geométricos y visuales, apta tanto para análisis cuantitativo como para documentación gráfica.
Creación de perfiles con nuestros gemelos digitales
Las capacidades del Escáner 3D y LiDAR se traducen en aplicaciones directas para múltiples áreas:
- Ingeniería: diseño y verificación de carreteras, vías férreas, líneas eléctricas, ductos y obras lineales de gran extensión.
- Arquitectura y urbanismo: planeación de desarrollos urbanos, levantamientos previos a proyectos de infraestructura y rehabilitación de espacios.
- Supervisión y auditoría de obra: comparación entre la ejecución en campo y planos digitales, asegurando el cumplimiento de estándares y detectando desviaciones.
- Gestión ambiental y forestal: análisis de cobertura vegetal, monitoreo de áreas protegidas y estudios de impacto ambiental.
- Obras hidráulicas y geotécnicas: levantamientos para presas, canales, taludes y modelado de cuencas.
Con la tecnología LiDAR, el levantamiento de información deja de ser una tarea lenta y fragmentada para convertirse en un proceso ágil, preciso y trazable, la cual se combina con BIM y AUTODESK Plant 3D. La precisión LOD 300, sumada a la velocidad de captura y procesamiento de los fotogramas, ofrece una base sólida para planear, supervisar y documentar proyectos con la seguridad de contar con datos verificables y completos con velocidad nunca antes vista.
Creación de Gemelos Digitales en menor tiempo, mejor calidad
En Geoearth, unimos las capacidades LiDAR, imágenes satelitales y fotogramétricas para entregar modelos digitales de máxima calidad, poniendo en tus manos información que respalda decisiones estratégicas y asegura la correcta ejecución de cualquier obra.
